TUBÉRCULOS
Son tallos subterráneos engrosado en la tierra donde
se nutren de reserva para la plantas. Encontramos yemas planas y circulares,
posee escamas no tiene capa de protección, la producción de estas plantas se da
por semilla casi siempre es la siembra de patata o papa.
![]() |
Añadir leyenda |
Patatera (Solanum Tuberosum)
Boniatos o Camotes
Ñame
Chufas,
Tupinambo
Taro.
LOS
PRINCIPALES TUBÉRCULOS
Papa o patata (Solanum Tuberosum):
Es una planta que pertenece a la familia de
solanáceas, son cultivadas por todo el mundo, cosechadas en el altiplano andino
hace 7000 años.
Oca (Oxalis Tuberosa):
Es una planta que se cultiva en la puna de los Andes
tubérculo dulce comestible y rico en almidón tardan en alcanzar la madurez.
Ñame
Es la más cultivada a nivel mundial en el agua, algo
tan peculiar que su pulpa es blanca, amarilla o de color purpura.
Chufas:
Su característica es productora de tubérculos
subterráneo son pequeños y su pulpa es
dulce y se extrae para la bebida llamada horchata.
Ullucus Tuberosus:
Se cultivan en la Región Sierra Ecuatoriana tiene
propiedades cicatrizantes planta herbáceas rastreras los tallos y hojas son
suculentas.
ORIGEN DE LAS PAPAS EN EL ECUADOR
La mayor variedad
genética de las papas son silvestre se encuentran en las altas de los Andes
primeros tubérculos llamados papas primero aparecieron en el cuzco y posteriormente a Quito Ecuador Carchi,
Cotopaxi, Chimborazo Tungurahua, Pichincha.
COMO SON LAS
PAPAS
Las papas nativas del Ecuador presentan variadas de
aspectos (aplanadas, redondas, comprimidas, alargadas) y colores de piel
(amarilla, roja, morada, negruzca).
MÉTODOS DE COCCIÓN
Hervidos El Vapor Fritas
Escalfados Horneadas Parrilla
MÉTODOS DE CONSERVACIÓN DE LAS PAPAS
Almacenamiento
en la Despensa: El almacenamiento de las papas pueden durar de tres o
más semanas, su temperatura es de 45 y 50 °F.
Congelación: Las
papas congeladas pueden conservarse hasta dos meses sin una pérdida
significativa de calidad.
Envasados: Estas
papas tiene textura suave y cremosa, las papas enlatadas se conservan durante
un año o más.
Refrigeración: Las
papas crudas en la refrigeradora al pasar del tiempo se ponen oscuras durante
la cocción, las papas cocidas en recipiente sellado y utiliza dentro de dos
días.
HONGOS Y SETAS

Setas: Cuerpo fructíferos de un conjunto de hongos
pluricelulares, crecen en humedad en las sombras de los árboles
HONGOS COMESTIBLES
Agaricus Bisporuso Champiñón: Es la especie de hongo comestibles más comunes usadas para la cocina.
Infundibulicybe
Geotropa o Platera: Es una especie muy conocida se recoge en fines comestibles se encuentra en los pardos de los bosques.
Leccinellum
Griseum: Crecen en distintos tipos de suelo, suele encontrarse
en sitios húmedos, en este hongo se aprovecha el sombre porque el tallo es muy
fibroso.
Calocybe
Gambosa o Seta de Primavera: Su seta es comestible su sombrero es carnoso de color
blanco o crema.
Trufas: Son
las más caras, hay trufas de color blancas y negras se las puede comer en
crudas o cocidas.
Porcinis: También
la encontramos con el nombre boletus, su
textura es sedosa, su tronco es de color blanco tiene un rico aroma y sabor a
nuez.
DIFERENCIA
ENTRE LOS HONGOS Y SETAS
La diferencia es que el Hongo es la plata y las setas
es el fruto del hongo formados por cientos de finos hilillos denominados hifas
las setas es el órgano reproductor del hongo.
REINO DE LOS
HONGO
Los
encontramos en el reino Fungí es distintos a las de las plantas y animales
podemos encontrar los mohos, levaduras y setas.